Pensamiento Actual

  • Una filosofía de la guerra

    Henri Hude

    Una filosofía de la guerra

    Para evitar el riesgo de la destrucción de la humanidad, ¿hay que unir todos los poderes en uno solo, que ofrezca protección y seguridad? ¿C...
  • ¿Qué es ser un ser humano?

    Javier Aranguren Echevarría

    ¿Qué es ser un ser humano?

    Para algunos el ser humano es una especie más entre tantas otras. Para otros lo despreciable es justamente la condición biológica. En este e...
  • Introducción a la metafísica

    Rafael Gómez Pérez

    Introducción a la metafísica

    Ensayo sobre la metafísica realista de la mano de Aristóteles y Tomás de Aquino, y su prolongación en diversos pensadores hasta la actualida...
  • Desafíos entre fe y cultura

    Paul O'Callaghan

    Desafíos entre fe y cultura

    Dos hermanos de sangre en la dinámica de la modernidad

    El autor muestra cómo la cultura desafía a la fe, exigiendo de ella respuestas razonables; y cómo la fe desafía a la cultura actual, denunci...
  • Una teoría de la fiesta

    Josef Pieper

    Una teoría de la fiesta

    Solo un trabajo lleno de sentido —felicidad y fatiga, alegría y desgaste— puede dar verdadero sentido a la fiesta.
  • Confesiones de un hereje

    Roger Scruton

    Confesiones de un hereje

    Scruton ofrece una colección de ensayos provocativos, que abarcan desde el arte hasta la política o el medioambiente.
  • Quién es el hombre

    Leonardo Polo Barrena

    Quién es el hombre

    Un espíritu en el tiempo

    Leonardo Polo ofrece una nueva y original interpretación de la filosofía moderna desde el pensamiento clásico a través de cuestiones de cand...
  • Cuatro teorías sobre la expresión artística

    E. H. Gombrich

    Cuatro teorías sobre la expresión artística

    Y otros escritos sobre el relativismo cultural

    El arte es un modo de comunicar, y así lo explica Gombrich, añadiendo a las visiones tradicionales su propia explicación. .Reflexiona tambié...
  • La belleza y el arte

    José Miguel Ibáñez Langlois

    La belleza y el arte

    Estética y Filosofía del arte

    ¿Qué es la belleza? ¿Qué es el arte? Grandes interrogantes a las que el autor da respuesta en este libro de la mano de grandes obras maestra...
  • Introducción al Tomismo

    Cornelio Fabro

    Introducción al Tomismo

    Una de las síntesis más logradas sobre el origen, desarrollo histórico y evolución posterior del pensamiento de santo Tomás de Aquino, junto...
  • Introducción a Tomás de Aquino

    Josef Pieper

    Introducción a Tomás de Aquino

    Doce lecciones

    Lecciones sobre el perfil histórico y filosófico del "Doctor Universal" de la cristiandad, que ayudan a valorar su repercusión.
  • Tiempo mío, tiempo nuestro

    Carlos Javier Morales

    Tiempo mío, tiempo nuestro

    La creación de uno mismo en el tiempo

    Una propuesta para convertir el tiempo cronológico en un tiempo personal más satisfactorio, que ayude a construir una personalidad y un amor...
  • Pensadores de la nueva izquierda

    Roger Scruton

    Pensadores de la nueva izquierda

    Estudio sobre los fundamentos de la Nueva Izquierda, desde Sartre y Foucault, Habermas, Galbraith y Gramsci, hasta Lacan, Deleuze y Guattari...
  • Introducción a la ética política

    Ángel Rodríguez Luño

    Introducción a la ética política

    La tarea política lleva consigo lucha, pero una lucha noble y respetuosa con la libertad. El autor la aborda a través de una síntesis básica...
  • Sociales o salvajes

    Javier Aranguren Echevarría

    Sociales o salvajes

    Cinco visiones de una realidad

    ¿Por qué vivir en sociedad? ¿Por miedo? ¿Por comodidad? ¿O hay quizá alguna razón más profunda? Aranguren analiza cinco grandes respuestas q...
  • La nueva ideología

    Oscar Pintado Fernández

    La nueva ideología

    Filosofía paradójica

    El juego de la paradoja puede sanar el lenguaje y servir de antídoto al adoctrinamiento ideológico. Ese es el empeño del autor en este breve...
  • Animal de lenguaje

    Animal de lenguaje

    Hacia una visión integral de la capacidad humana de lenguaje

    Durante siglos, los filósofos han estado divididos acerca de la naturaleza del lenguaje. Los de tradición empirista afirman que el lenguaje ...
  • Esperar

    François-Xavier Bellamy

    Esperar

    Violencia, historia, felicidad

    Un mundo sin violencia, la posibilidad del progreso y la búsqueda de la felicidad son los tres pilares del libro.
  • Una hoja de ruta

    Miguel Ángel Garrido

    Una hoja de ruta

    La pretensión cristiana en la época posmoderna

    Una crítica a lo políticamente correcto, que ayuda a interrogarse sobre la herencia cultural cristiana y occidental.
  • Por qué dar la vida a un mortal

    Fabrice Hadjadj

    Por qué dar la vida a un mortal

    Y otras lecciones

    Honda reflexión del autor sobre la deriva de nuestra sociedad en aspectos como el suicidio, la pornografía, la castidad y la caridad, y la a...
  • El dilema de Neo

    David Cerdá García

    El dilema de Neo

    ¿Cuánta verdad hay en nuestras vidas?

    Hay muchos signos de que habitamos en Matrix: la verdad está siendo atacada en muchos frentes. En este libro, David Cerdá proporciona espera...
  • Educar el corazón

    José María Ortiz Ibarz

    Educar el corazón

    La asignatura de la vida

    El corazón es el cofre del amor. Solo quien abre su tesoro a los demás llega a descubrir su identidad, el sentido más hondo de su existencia...
  • La cultura del Edén

    Johannes Hartl

    La cultura del Edén

    Ecología del corazón para un nuevo mañana

    Un viaje por diversas disciplinas -filosofía, arte, etc.- para analizar qué ha perdido nuestra cultura, y qué puede alimentar su regeneració...
  • La vida como obra de arte

    Carlos Javier Morales

    La vida como obra de arte

    La vida como obra de arte El hombre nace, y se hace. Este hacerse, que dura toda la vida, ha de llevarse a cabo con la misma libertad y sent...
  • ¿Ha enterrado la ciencia a Dios?

    John C. Lennox

    ¿Ha enterrado la ciencia a Dios?

    ¿Por qué existe algo en vez de nada? Más en concreto, ¿por qué existe el universo? ¿De dónde vino y hacia dónde va, si es que se encamina a ...
  • De qué va la ética

    José María Barrio Maestre

    De qué va la ética

    Lo específico de la moral

    A pesar de la diferencia entre lo moral y lo natural, ambas realidades pueden y deben encajar, lejos de una mirada utópica hacia la ética.